¿Qué pueden comer los niños con brackets? Río Cínica Dental. Dentista en Madrid Río
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en Rio Clínica Dental cuando colocamos brackets a niños es, ¿qué pueden comer durante el tratamiento de ortodoncia? Y es que la alimentación en esta etapa no solo afecta al confort diario, también influye directamente en la eficacia y duración del tratamiento.
Te contamos todo lo que debes saber para cuidar la ortodoncia infantil desde casa.
Consejos de ortodoncia infantil
Nuestra experiencia en ortodoncia infantil nos confirma que una correcta alimentación puede marcar la diferencia en la evolución del tratamiento. Una buena selección de alimentos ayuda a reducir molestias, prevenir roturas y mantener una higiene adecuada.
Por eso, siempre recomendamos a las familias implicarse activamente durante todo el proceso, sobre todo en los primeros meses, cuando la adaptación a los brackets es mayor.
¿Cómo son los primeros días con brackets?
Tras la colocación de los brackets es normal que los dientes estén más sensibles y que masticar resulte incómodo o incluso molesto. Esta sensación es temporal, pero requiere algunos cuidados específicos.
Durante estos primeros días, lo más recomendable es optar por comidas blandas, que no exijan demasiada fuerza al masticar.
Alimentos adecuados para los primeros días con ortodoncia
La buena noticia es que existen muchas alternativas sanas y sabrosas que no dañan los aparatos dentales. Solo es cuestión de adaptar texturas y formas de preparación.
Ejemplos recomendados:
- Cremas de verduras, purés suaves y sopas templadas.
- Arroz blanco, pasta cocida o pan tierno.
- Pescado al horno, pollo desmenuzado o carne picada.
- Frutas maduras o cocidas, compotas y plátanos.
- Yogures naturales, quesos blandos, batidos y flanes.
- Huevos en todas sus formas: cocidos, revueltos o en tortilla.
La clave está en adaptar las texturas: cocer, triturar o cortar en trozos pequeños es una excelente forma de seguir comiendo bien sin dañar los brackets.
Alimentos que deben evitarse con brackets
Tener ortodoncia no significa decir adiós a muchos alimentos, sino aprender a seleccionar y preparar los alimentos de forma segura. Algunos productos pueden despegar los brackets, doblar los arcos o dificultar la limpieza, por lo que es importante reconocerlos y evitarlos.
Categoría | Ejemplos | Recomendación |
---|---|---|
Alimentos muy duros | Pan muy tostado, hielo, frutos secos, bocadillos grandes | Evitarlos para no despegar brackets ni doblar arcos |
Frutas y verduras crudas enteras | Manzanas, zanahorias, mazorcas de maíz | Tomarlas cocidas o cortadas en trozos pequeños |
Alimentos pegajosos | Chicles, caramelos, gominolas | No consumirlos: se adhieren y dificultan la limpieza |
Carnes fibrosas | Cortes con nervios o muy secos | Limitar su consumo: complican la masticación e higiene |
Objetos no comestibles | Morder lápices, bolígrafos o tapones | Evitarlos totalmente: dañan tanto los dientes como los aparatos |
Un pequeño descuido puede suponer una visita extra a la clínica para reparar un bracket suelto, por eso es importante estar atentos desde el inicio.
¿Qué alimentos pueden comer los niños con brackets?
Afortunadamente, existe una gran variedad de alimentos saludables, sabrosos y seguros para niños con ortodoncia. Solo se necesita un poco de creatividad en la cocina y adaptar la preparación.
Grupo de alimentos | Ejemplos recomendados | Consejo de preparación |
---|---|---|
Frutas | Manzana cocida, compota de pera, plátano maduro | Mejor cocidas, en compota o muy maduras |
Verduras | Calabacín, calabaza, brócoli al vapor | Cocidas al vapor o en cremas |
Carnes | Pollo, pavo, carne picada | Desmenuzadas, guisadas o al horno |
Pescados | Merluza, salmón, atún | Cocidos, al vapor o al horno |
Huevos | Cocidos, en tortilla, revueltos | Preparación suave, sin frituras duras |
Lácteos | Yogur, batidos, flan, quesos cremosos | Preferir texturas suaves o líquidos |
Legumbres | Lentejas, garbanzos, alubias cocidas | Muy cocidas o en purés |
Cereales y pan | Pan blando, arroz, pasta, puré de patatas | Evitar tostados o crujientes |
Postres caseros | Bizcochos esponjosos, cremas, gelatinas | Evitar ingredientes duros o pegajosos |
Revisiones durante el tratamiento de ortodoncia
Las revisiones periódicas son fundamentales para comprobar que todo va bien. En cada cita, ajustamos el aparato, resolvemos dudas y damos indicaciones personalizadas para cada etapa del tratamiento.
Repetimos siempre el mismo mensaje, llevar brackets no significa dejar de disfrutar de la comida, solo hay que adaptarla un poco.
En Río Clínica Dental, contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en tratamientos de ortodoncia. Como tu dentista en Madrid Río, nos comprometemos a ofrecerte un servicio personalizado, asegurándonos de que obtengas la sonrisa perfecta de manera cómoda y efectiva.
Si estás pensando en mejorar tu sonrisa, te invitamos a visitarnos. Nuestro equipo profesional te asesorará desde la primera consulta para diseñar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. Llámanos! ☎️ 914 98 66 50. ¿Quieres saber más sobre nuestro trabajo? Síguenos en redes.
Comentarios recientes