Inflamación de encías Dentista Madrid Rio
¿Debería preocuparme si tengo inflamación de encías?
Es una pregunta que muchos nos hemos hecho alguna vez. La inflamación de las encías es una afección común que puede tener diversas causas. Afortunadamente, en la mayoría de los casos no es motivo de alarma, ya que con el tratamiento adecuado puede resolverse fácilmente. A continuación, te explicamos lo que necesitas saber sobre la inflamación y la irritación de las encías.
Síntomas de la inflamación de encías
La inflamación de las encías suele manifestarse después de realizar actividades como el cepillado, el uso de hilo dental o al ingerir alimentos duros o crujientes. Las encías pueden lucir enrojecidas, inflamadas, hinchadas e incluso doler. Otros síntomas habituales incluyen mal aliento persistente, aparición de llagas bucales y recesión de las encías.
Si estos síntomas son frecuentes, persisten durante un tiempo o empeoran, es importante consultar con nuestros profesionales, ya que podrían ser señal de un problema más grave.
Causas de la inflamación de las encías
Entre las principales causas de la inflamación de las encías destaca la acumulación de placa, también conocida como biopelícula. Otros factores de riesgo incluyen la edad, el estrés, la obesidad, el tabaco y la predisposición genética. A continuación, se mencionan algunas de las causas más comunes:
-
Gingivitis: Es la causa principal de inflamación de las encías. Asegúrate de cepillarte los dientes y usar hilo dental correctamente.
-
Medicamentos: Algunos medicamentos pueden provocar efectos secundarios que afectan las encías. Consulta a tu médico si notas cambios al comenzar un nuevo tratamiento.
-
Embarazo: Los cambios hormonales durante el embarazo pueden causar inflamación, hinchazón o dolor en las encías.
-
Aparatos dentales ajustados: Brackets, dentaduras y retenedores pueden provocar irritación o llagas en las encías.
Prevención de la inflamación de las encías
La mejor manera de prevenir la inflamación de encías es mantener una buena rutina de higiene bucal y acudir regularmente al dentista para revisiones y limpiezas profesionales. Cepíllate los dientes al menos dos veces al día y utiliza hilo dental o cepillos interproximales para prevenir la acumulación de placa, que puede endurecerse y convertirse en sarro si no se elimina a tiempo. A continuación os explicaré cuando elegir cada opción.
Ver esta publicación en Instagram
Hilo dental o cepillo interdental, ¿cuál elegir para una limpieza bucal efectiva?
Antes de comenzar, es importante entender que tanto el hilo dental como los cepillos interdentales tienen un objetivo en común, eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos que se acumulan entre los dientes, contribuyendo a prevenir enfermedades bucales. Si bien los cepillos de dientes tradicionales cumplen con la limpieza básica, estas herramientas complementarias son esenciales para una higiene más profunda y efectiva. Además, su uso puede combinarse con un colutorio para potenciar los resultados.
¿Cuál es la opción ideal para ti?
En Rio clínica dental, en Madrid, te brindamos recomendaciones personalizadas según tus necesidades bucales. Sin embargo, a continuación te explicamos cuándo y cómo utilizar cada herramienta.
Hilo dental
Es especialmente recomendado para personas cuyos dientes tienen un espacio interdental muy estrecho, existen varias opciones.
- Hilo o seda trenzada es la versión tradicional, económica y fácil de encontrar. Puede estar impregnada con sustancias como cera, flúor o clorhexidina (proporciona propiedades antisépticas que mejoran la salud de las encías.)
- Cinta dental (teflón monofilamento) hecha de un único filamento de teflón o polietileno, no se deshilacha y penetra fácilmente en los espacios reducidos. Es suave, delgada y no suele contener impregnación de cera o productos adicionales.
- Superflos diseñado con extremos rígidos de plástico para facilitar su inserción entre dientes y brackets. Es ideal para limpiar debajo de prótesis fijas, como puentes o coronas, y en casos de ortodoncia.
Cepillo interdental
El cepillo interdental, también conocido como cepillo interproximal, es una herramienta pequeña y cilíndrica diseñada para limpiar los espacios interdentales más grandes, que suelen ser visibles a simple vista, se introducen lateralmente entre los dientes, a diferencia del hilo dental, que se usa desde la parte superior, Hay dos tipos:
-
Cepillos curvos en forma de «7»: Facilitan el acceso a zonas difíciles.
-
Cepillos rectos y articulados con mango blando: Ideales para una limpieza cómoda y efectiva.
Elegir entre hilo dental y cepillo interdental depende del espacio entre tus dientes y tus necesidades específicas. Ambas herramientas son esenciales para complementar el cepillado tradicional y garantizar una higiene bucal completa.
En Rio clínica dental en Madrid, estamos para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para ti. Si estás pensando en mejorar tu sonrisa, te invitamos a visitarnos. Nuestro equipo profesional te asesorará desde la primera consulta para diseñar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. Llámanos! ☎️ 914 98 66 50.
Comentarios recientes